winey.pl

  • Home
    • Polski
    • Français
    • Italiano
    • Castellano
  • English
  • Polski
  • Français
  • Italiano
  • Castellano
  • Privacy
    • Prywatność
    • Confidentialité
    • Privacy
    • Privacy
  • Contact
    • Kontakt
    • Contact
    • Contatto
    • Contacto
  • Polish Blogs About Wine

Robert Parker Jr – Intento de resumen – XII

1 October 2020 by Andrzej Szadkowski Leave a Comment

Por lo tanto, para concluir estas consideraciones bastante superficiales, que (si el tiempo es suficiente para mí) pueden en algún día convertirse en un núcleo de algo más grande. La realidad tiene que dividirse en piezas y describirse por separado, para luego combinarla en una cadena de causa y efecto. Sí, emocionalmente puedes crear una poesía a partir de una película o un libro, como lo hace Nossiter,  pero hacer esa poesía de frustración no cambiará la realidad, en nada. Sospecho que se trate más de cómo darse a conocer por un evento artístico.

Die Philosophen haben die Welt nur verschieden interpretiert, es kommt darauf an sie zu verandern. La poesía, aunque agradable a los ojos y deliciosamente cosquillando al paladar, más bien conserva el mundo.   El vino, según a Parker, o el vino según à Nossiter, son algo a lo que los 99% de la población mundial ni siquiera puede aspirar (y de nuevo me refiero a Piketty). No se trata de hacer revoluciones. Ellas matan sin crear algo nuevo. Se trata sobre todo de poner algo de orden en mi cabeza y no tratar de aspirar a algo que está tan lejos como en Marte.

Los vinos que nos rodean todos los días no son los vinos y de nuevo tenemos aquí imprecisiones en terminología. Estos son otros productos industriales fabricados en laboratorios y fábricas para el consumidor en masa, aprovechando también del esnobismo y de la estupidez y fingiendo de ser de un estante superior.   Estos productos son nuestra realidad y todos estos blogs, comentarios, festivales hacen una buena cara en un mal juego. Parker no tenía la intención de juzgar tales productos. Sólo hizo todo lo posible para encontrarse en un pequeño 1%, para poder tomarse vinos reales.

¿El enriquecimiento gradual de las masas pondrá fin a las contradicciones? Temo que no, al menos en mi vida. Si el mundo sobrevive, sin duda sucederá algún día. Pues, la igualdad universal no es una cura para todos los males, porque también significa que todos querrían  ser pobres, es decir, borrar las aspiraciones, y por lo tanto también los valores, a los que podríamos aspirar. La globalización a la manera de los más ricos no resuelve nada, trasladando la explotación y las contradicciones a los mercados colonizados.   Al final, una otra ideología, al menos aquí, no me interesa.

Por ahora, estamos en el centro de una rebelión de una materia ciega que, cansada del hombre, comienza a echarnos de la silla. En Napa, los incendios amenazan todos los viñedos, y cuando Kurniawan salga de prisión, más falsificaciones de los excelentes Burdeos inundaran el mundo de un rico esnobismo.   Desafortunadamente, la avidez es siempre la misma y está muy bien. Tal descubrimiento conduce a conclusiones bastante pesimistas, pero esto, tal vez, será discutido en otro momento.

Share this:

  • Tweet

Filed Under: castellano

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

about wine in the world

  • - Wine Spectator |
  • - VinePair Blog |
  • - WineBusiness.com |
  • - Wine Industry Advisor |
  • - Wine Folly |
  • - Vivino Blog |
  • - Natalie MacLean Blog |
  • - Vinography |
  • - Emmanuel Delmas |
  • - Wojciech Bońkowski |
  • - The Academic Wino |
  • - En Magnum |
  • - Fernando Beteta, MS |
  • - The Wine Wankers |
  • - Tim Gaiser, MS |
  • - Wineanorak |
  • - The Jordan Journey |
  • - Sip on this Juice |
  • - Tim Atkin, MW |
  • - Wine Lovers-Barcelona |

#winey.pl

Webmaster: 2021 @ winey.pl

  • Home
  • English
  • Polski
  • Français
  • Italiano
  • Castellano
  • Privacy
  • Contact
  • Polish Blogs About Wine

Copyright © 2023 · Agency Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Go to mobile version